jueves, 25 de septiembre de 2008

“Recorriendo la Web”

Carteles de protesta: el reflejo de una situación social en el espacio de la cuidad

En la ciudad de Río Gallegos durante el año 2007 se desarrolló una huelga por parte de los maestros que generó un conflicto social sin precedente en la localidad. La huelga se inició el 5 de marzo con el pedido de mejoras salariales y se extendió a lo largo de tres meses. El reclamo se llevó a cabo con numerosas marchas de protesta, paros y la instalación de una carpa denominada "de la dignidad" frente a la Casa de Gobierno. Con el correr de los meses el conflicto llegó a los medios nacionales, los cuales comenzaron a reflejar la realidad vivida a través de noticias videos y entrevistas a los protagonistas.

La representación del reclamo estuvo a cargo de una sociedad que se convulsionó a partir del conflicto social.

Una de las medidas tomadas por el gobierno provincial ante el avance y crecimiento de las protestas sociales fue vallar la Casa de Gobierno y la Legislatura Provincial. La reacción de los manifestantes fue inmediata. Ellos se apropiaron de este espacio para reflejar sus ideas a través de la expresión escrita y gráfica, en las vallas colgaron carteles donde expresaban sus pensamientos y criticas. En su momento se transformaron en la nueva marca de la ciudad, representando el fastidio, la ebullición, el reclamo social, la búsqueda de justicia y el hartazgo.

Se utilizaron los carteles como medio de comunicación y expresión dignos de un debate semiótico porque son generadores de sentido. Para el productor del mensaje representaba su “verdad social” en el marco de su ideología. El lenguaje escrito le permitió comunicar su descontento con las decisiones políticas de ese momento. A partir de cada cartel exhibido en dicho conflicto se puede realizar un análisis tanto social como político. En estos carteles están reflejados los códigos de la ciudad, los mismos que fueron compartidos por todos aquellos que participaron de un reclamo social colectivo y que encontraron en ellos un espacio de reflexión.


14 comentarios:

Anónimo dijo...

Es muy emotivo ver estas imágenes, felicitaciones MARCELA.
M° Luz

Anónimo dijo...

SIN DUDA MUESTRA UNA SANTA CRUZ EN LA QUE NO QUIERO VIVIR. ME RADIQUÉ AQUÍ HACE 29 AÑOS BUSCANDO VIVIR EN UNA SOCIEDAD CONCÓDIGOS DISTINTOS. GRACIAS MARCELA POR TU TRABAJO. ME GUSTARÍA QUE PUDIERAS PROFUNDIZARLO.

HECTOR

Anónimo dijo...

Muy buena tu nota,continua asi

Anónimo dijo...

EXELENTE! CONSIDERO MUY IMPORTANTE EL CONTENIDO Y MOTIVO DE TU NOTA fELICITACIONES!

Anónimo dijo...

Muy bueno el blog me gustaria que a futuro publiques en juntoshacer.com
jorge y paula

Anónimo dijo...

Muy bueno tu trabajo, Te felicito. Al mirar y leer tus palabras sobre lo que pasó en 2007,resulta muy difícil ordenar los sentimientos y recuerdos q se agolpan... Un abrazo. Gracias por mantener viva nstra. memoria con este trabajo q has hecho.
Z.D.C.F

Marcela Obando dijo...

Luz: me alegro que las imágenes te movilizaran. Todas aquellas personas que participaron de una o otra manera de los reclamos del 2007 seguramente sienten la misma emoción.
Gracias.

Marcela Obando dijo...

Héctor:
Agradezco tu comentario sobre la publicación. Me alegra que hayas comprendido el objetivo del trabajo que era reflejar y destacar los códigos de la sociedad en la que vivimos. A mi también me gustaría vivir en una comunidad con códigos más transparentes y más justos, pero también creo que el año pasado Río Gallegos dio un gran paso para comenzar a mejorar las cosas.

Marcela Obando dijo...

Agradezco a la persona que visitó el blog el 13 de octubre. Ojalá continúes visitándolo y comentando. El objetivo del blog es contarte sobre la sociedad en la que vivimos y los códigos que en ella podemos leer.

Marcela Obando dijo...

Muchisimas gracias a la persona que comentó el blog el 28 de octubre. Es gratificante que te haya interesado el contenido de la nota "Recorriendo la WEB". Es un tema que me enteresó porque movilizó a gran parte de la sociedad de Río Gallegos el año pasado. Ojalá sigas leyendo y comentando las notas para enriquecer mi trabajo. Estoy aprendiendo!!!!

Marcela Obando dijo...

Pau y Jorge:
Gracias por la invitación. Será un placer poder realizar alguna nota para la futura publicación: juntoshacer.com
Todos aquellos temas que tengan relación con la ciudad y la provincia me interesan.
Suerte con el nuevo proyecto!!

Marcela Obando dijo...

A
Z.D.C.F:
Me alegra que el contenido de la nota te haya movilizado. Uno de los objetivos era mantener el recuerdo vigente y conocer los códigos que comenzó a manejar nuestra sociedad en el 2007. Hoy Río Gallegos ya no calla y los nuevos códigos quedaron establecidos ante cualquier protesta o una injusticia.

Anónimo dijo...

Tarde pero seguro:
Con toda mi admiración y cariño te envío un símbolo de la lucha que hizo de nuestras madrugadas de carpa un festín del manejo de nuevos códigos:
ODA A PERALTA

Del freezer sacá Peralta
los productos gallináceos
pa gobernar la provincia
hay que dar el primer paso

Cortá el cordón con los "K"
que te devuelvan los fondos
comenzá a decidir
o se viene el batifondo

2007, 2008, 2009 y por siempre
la lucha de nuestro pueblo
está en la calle presente.

Con toda la onda y deseándote lo mejor en todos tus emprendimientos, ya que te lo merecés. Angie tu inseparable compañera de lucha.

Marcela Obando dijo...

Gracias Angi! La nota trae recuerdos seguro!!! Vos sabés que ahora me toca otra lucha, la de la JUSTICIA.Ojalá algún día podamos decir que a esa también la ganamos!!!
Cariños!!!